Propuesta didáctica nº 15. Cómo inventar algo.
Ejemplo claro de invento sencillo. Alcachora de ducha con botella de refresco. |
- Lo primero es identificar un problema que esté sin resolver. En este sentido lo mejor es fijarse en nuestro día a día, desde que nos levantamos. ¿Qué cosas nos fastidian y nos gustaría cambiar? Haciendo un análisis de ésto, rápidamente empezarán a surgir ideas. Por ejemplo: los niños de 5º B, entre otras muchas cosas, expusieron que les molestaba que la almohada se calentase en verano, o el ruido que hacían las hormigoneras por la mañana.
- Es buena cosa buscar inspiración en los inventos sencillos. En esta sesión pusimos como ejemplos el matamoscas, el abrelatas y la fregona. Inventar muchas veces no va de grandes laboratorios, productos químicos o robots hipercomplejos. Va de solucionar problemas de la vida diaria.
- Por último, llegamos a la conclusión de que los inventos son ingenios humanos que modifican las condiciones naturales existentes para adaptarlas a nuestra conveniencia. Hablamos de la bombilla (que torna la oscuridad natural de la noche en luz); del aire acondicionado (que evita que tengamos que sufrir el calor natural del verano), del paraguas (que evita que nos mojemos) y de la ropa (invención que nos abriga en invierno, evitando que tengamos que sufrir las inclemencias del tiempo)
Comentarios
Publicar un comentario