Propuesta didáctica nº 3. Ley de la oferta y la demanda, calidad del producto, anticipación...
La primera parte de la sesión se ha destinado a resolver dudas de los alumnos.
En la segunda parte se han abordado los siguientes temas:
- Ley de la oferta y la demanda. Se ha explicado que cuando hay mucho de un producto, éste baja de precio; en tanto que cuando hay poco de ese producto, el precio sube. Se ha hablado de lo que es o no valioso, llegando a la conclusión de que el valor de las cosas lo establecen dos factores principales: utilidad y belleza.
- Prueba de calidad. Algunos alumnos ya andan fabricando cosas. Se les ha explicado que antes de ponerlas en venta han de comprobar la calidad de sus productos, ya que un artículo defectuoso les acarrearía problemas: devoluciones de dinero y pérdida de prestigio empresarial.
- Empatía con el consumidor. Se ha explicado que es esencial observar el contexto para anticiparse a las necesidades de los consumidores (Por ejemplo: si sabemos con varios días de antelación que se acerca una ola de frío, es buena idea tejer una bufanda, que podrá ser bien vendida en el mercadillo del recreo; si la gente va a tener sajonios, quizá sea buena idea vender riñoneras para guardarlos)
- Innovación. Para finalizar, se ha puesto a los alumnos el ejemplo de la empresa SONY, explicándoles que si dicha empresa se hubiera dedicado a seguir haciendo radio casettes, como hacía en los años 80, actualmente habría desaparecido (Se han puesto ejemplos actuales de las Play Stations, móviles y televisores LCD, dejando patente que la innovación y adaptación a las necesidades del consumidor ha sido ensencial en el éxito de esta empresa)
Comentarios
Publicar un comentario